lunes, 26 de diciembre de 2011

Laboratorio

1.    Defina recursos naturales:  

Los recursos naturales son aquellos bienes materiales  que pueden obtenerse de la naturaleza sin mediar la intervención de la mano del hombre.


2.    Escriba y defina como se clasifican los recursos naturales:

Recursos naturales renovables: que son los recursos que pueden  agotarse. Como por ejemplo los suelos, los bosques, el agua.
Recursos naturales no renovables: que son los recursos que no se pueden agostar. Como por ejemplo el petróleo, los minerales, el gas.


3.    Analice e interprete los diferentes puntos vista de los recursos naturales en Guatemala que se mencionan en el documento y relaciónelos con la realidad  de nuestro contexto:

Hay muchos recursos que se han aprovechado muy bien como lo son la leña para la energía, el petroleó también para la energía, la caza para la alimentación, el café que es un cultivo muy importante en el país.



4.    Haga un análisis del documento leído:

Los recursos naturales son aquellos elementos que son útiles para el hombre para satisfacer sus necesidades, y estos se dividen en recursos renovables y no renovables, Guatemala es rico en recursos naturales ya que de estos exporta a más países. La fuente de más energía en el país es la leña, gracias al buen provecho de estos recursos podemos disfrutar de servicios como lo son la energía eléctrica. En Guatemala hay leyes que respaldan el medio ambiente para su buena conservación, estos recursos han sido aprovechados desde hace décadas,  han  empezado a utilizar bien estos recursos para no desaprovecharlos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario