El agua subterránea representa una fracción importante de la masa de agua presente en cada momento en los continentes. Esta se aloja en los acuiferos bajo la superficie de la tierra
ACTIVIDADES PRODUCTIVAS:
Entre estas encontramos la agricultura, la mineria, artesanía, ganadería.
ALCOHOLISMO:
El alcoholismo es una enfermedad crónica y habitualmente progresiva producida por la ingestión excesiva de alcohol.
ACCESO A LA SALUD:
El acceso a servicios de salud se identifica como la capacidad para conseguir atención médica cuando se necesita.
ACCESO AL EMPLEO:
La falta de empleo es la principal causa de la pobreza, la exclusión social y la desigualdad en los niveles de renta y riqueza y, por tanto de oportunidades de las personas.
ACCESO A LA ESCOLARIDAD:El nivel de escolaridad en Guatemala es sumamente bajo, el Instituto Nacional de Estadística (INE) estima que el promedio es de solo 2.3 años. Incluso menor en los departamentos mayoritariamente indígenas (1.3 años).
AUSENTISMO:
El ausentismo escolar es la ausencia habitual o llegada tarde sin permiso.
CLIMATOLOGÍA:
La Climatología es la parte de la Meteorología que se ocupa del estudio del tiempo pasado en los diferentes lugares de la Tierra, utiliza las herramientas de las estadisticas para determinar los valores centrales, particularmente la Media o Promedio de las diferentes variables meteorológicas con las cuales se pueden clasificar los Climas.
COBERTURA EDUCATIVA:
Guatemala ha tenido históricamente un nivel muy desfavorable en el campo de la educación. El nivel de escolaridad en Guatemala es sumamente bajo.
CALIDAD EDUCATIVA:
El tema sobre la calidad de educación es uno de los problemas más agudos, difíciles y trascendentes que encuentra y enfrenta el actual Gobierno, y el mismo Estado de Guatemala.
Buen trabajo, le recomiendo que publique lo trabajado y discutido en el aula......
ResponderEliminarFALTA EL ENSAYO, ANALISIS DEL DOCUMENTO Y PROYECTO.....SALUDOS
ResponderEliminar